Elementos Básicos para el Desarrollo de la Empresa Familiar: Valores, Visión, Misión y Alineación de Intereses

El proverbio «Para el que no sabe a dónde va, ningún camino sirve» sigue siendo extremadamente relevante en la gestión de empresas familiares. Las organizaciones que desarrollan una declaración clara de su visión, misión y valores son capaces de guiar mejor sus acciones, tomar decisiones estratégicas con mayor efectividad y afrontar imprevistos de manera más estructurada. Según el Informe Global de Empresas Familiares 2024 de PwC, las empresas que cuentan con estas declaraciones alineadas tienden a mostrar una mayor resiliencia y cohesión, especialmente frente a situaciones de cambio o incertidumbre.

En el contexto de las empresas familiares, la visión establece el rumbo a largo plazo, proporcionando una imagen del futuro al que se aspira llegar. Esto inspira a los miembros de la familia y a los empleados a unificar esfuerzos en una misma dirección. En su estudio más reciente, Rosabeth Moss Kanter, profesora emérita de la Harvard Business School, recalca que una visión sólida ayuda a las empresas familiares a adaptarse a las tendencias del mercado y a anticipar los desafíos a largo plazo. Según Kanter:

La visión compartida no solo proyecta hacia dónde va la empresa, sino que también motiva a los miembros a permanecer comprometidos con ese destino común.

La misión, por su parte, define el propósito de la empresa y responde a preguntas esenciales como por qué existe y a quién sirve. Josep Tàpies, profesor de IESE Business School, subraya que las empresas familiares exitosas integran una misión clara que abarca tanto los objetivos empresariales como el impacto social que desean lograr. Tàpies destaca que muchas empresas familiares también desarrollan un enfoque filantrópico, lo cual fortalece la cohesión entre sus miembros y amplía su impacto en la comunidad.

En cuanto a los valores, son los principios que rigen el comportamiento de la familia y la empresa, y definen su cultura organizacional. Los valores son cruciales para establecer reglas de comportamiento dentro de la empresa y para proyectar una imagen coherente hacia el exterior. Según un estudio de KPMG 2023, el 70% de las empresas familiares que superan la tercera generación han desarrollado y compartido un conjunto de valores bien definidos que actúan como la base de sus decisiones estratégicas. Estos valores no solo proporcionan una guía interna, sino que también fortalecen la reputación de la empresa en su entorno.

Alineación Familiar y Empresarial

Una parte esencial del éxito a largo plazo de las empresas familiares es la alineación de los intereses personales de los miembros de la familia con la estrategia empresarial. Como menciona Tàpies, esta alineación permite mantener la armonía dentro de la familia, al mismo tiempo que asegura la continuidad de la empresa. Al realizar el ejercicio de establecer la visión, misión y valores, las familias empresarias también logran generar un espacio para el diálogo, lo que facilita la resolución de conflictos potenciales antes de que se conviertan en problemas graves.

Guido Corbetta, profesor de la Università Bocconi, destaca que la revisión periódica de la visión y misión familiar es clave para mantener su relevancia en un entorno empresarial dinámico. De hecho, las empresas que actualizan regularmente sus principios fundamentales tienden a adaptarse mejor a los cambios en el mercado y a las nuevas realidades generacionales dentro de la familia .

En la actualidad, sigue siendo crucial para las empresas familiares establecer una visión, misión y valores claros y compartidos. Estas declaraciones no solo ayudan a guiar las decisiones empresariales, sino que también promueven la cohesión familiar y la sostenibilidad a largo plazo. Empresas que invierten tiempo y esfuerzo en alinear sus intereses y principios son las que logran navegar con éxito los desafíos del mercado y asegurar su legado a través de generaciones.

Compartir:

Suscríbete para recibir actualizaciones de nuestro blog.